Entendiendo los Instintos Caninos: Guía para Adiestramiento de perros

Por webmaster

El adiestramiento canino requiere comprender los instintos básicos que motivan el comportamiento de nuestros Cane Corso. Estos instintos son claves para saber cómo dirigir su conducta, estimular ciertos comportamientos y moderar otros. A continuación, repasamos los instintos más importantes y cómo influyen en el adiestramiento.


1. Instinto de Presa

El instinto de presa, relacionado con la caza, implica comportamientos como acechar, perseguir, atacar y morder. Este instinto no siempre implica agresión; los perros suelen manifestarlo cuando persiguen una pelota o un palo. Controlar este instinto es importante, ya que puede intensificarse si no se maneja adecuadamente.

  • Características: Mordida fuerte y sacudida para inmovilizar la “presa”.
  • Uso en adiestramiento: Estimular el instinto de presa puede ser útil en perros de trabajo, permitiendo motivarlos y recompensarlos con juegos o premios específicos.

2. Instinto de Defensa

El instinto de defensa es uno de los más complejos y está impulsado por la necesidad de supervivencia. Puede manifestarse en respuesta a amenazas, generando reacciones de lucha o evitación.

  • Lucha: Incluye agresión activa (proteger el territorio, la comida) y agresión reactiva. Los perros con alto nivel de confianza pueden ser entrenados en tareas de seguridad.
  • Evitación: Perros más inseguros pueden reaccionar huyendo o mostrando señales de miedo, como paralización o incluso sumisión.

En el adiestramiento, identificar el tipo de defensa es clave para guiar al perro adecuadamente.


3. Instinto de Manada o Gregario

El instinto gregario da lugar a los comportamientos sociales y de jerarquía. Los perros son animales sociales que responden bien a una estructura de manada. La relación con su guía se fortalece cuando este actúa como líder.

  • Características: Comportamientos sociales y reproductivos, como el juego, la interacción con otros perros y la obediencia a las reglas de la manada.
  • Uso en adiestramiento: Aprovechar este instinto facilita la relación guía-perro, reforzando la obediencia y el respeto a la autoridad.
el precio de un Cane Corso

La Importancia de la Maduración en el Adiestramiento

La maduración del instinto en los perros es gradual y varía según cada raza e individuo. Este proceso permite que los cachorros desarrollen sus habilidades instintivas mediante el juego y la interacción. La estimulación excesiva de los instintos a una edad temprana, sin embargo, puede ser perjudicial y afectar su madurez futura.

Conclusión: Cada perro tiene un «techo instintivo», por lo que una guía adecuada en el momento preciso puede ayudar a que este se desarrolle correctamente.


Refuerzos y Castigos en el Adiestramiento

El refuerzo positivo y negativo y el castigo son herramientas esenciales para modelar la conducta canina. El refuerzo positivo, como una recompensa inmediata, motiva la repetición de la conducta deseada. El castigo, en cambio, ayuda a evitar ciertos comportamientos, aplicándose siempre con un propósito específico y en equilibrio con los refuerzos positivos.

  • Refuerzo Positivo: Recompensas, elogios o juguetes.
  • Refuerzo Negativo: Retirar un estímulo desagradable al mostrar la conducta deseada.
  • Castigo: Eliminar un estímulo positivo o aplicar uno aversivo para evitar conductas indeseadas.

Nota: Los refuerzos deben ser aplicados dentro de un margen de tiempo adecuado para lograr los mejores resultados en el adiestramiento.


Este artículo busca ser una guía introductoria para comprender y aprovechar los instintos en el adiestramiento. Conocer los instintos de tu perro es el primer paso para un entrenamiento exitoso y una relación equilibrada y feliz.